Plan de Emergencia


CONCEPTOS 

De acuerdo con el artículo 4 de la Ley 675 de 2001 por medio de la cual se expide el Régimen de Propiedad Horizontal, cada edificio o conjunto de uso residencial debe constituirse en persona jurídica, por tanto la legislación colombiana alrededor del tema de Seguridad y Salud en el Trabajo es perfectamente aplicable a las administraciones y consejos de administración, motivo por el cual se hará uso de la terminología del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para mayor comprensión de la diferente terminología que se va a tratar en el documento, se describe a continuación algunos de los conceptos: 

  • ALARMA O PITO: Sistema sonoro que permite avisar inmediatamente se accione a la comunidad la presencia de un riesgo que pone en grave peligro sus vidas. 
  • ALERTA: Acciones de respuesta especificas frente a una emergencia. 
  • AMENAZA: Factor externo de origen natural, tecnológico o social que puede afectar a la comunidad y a las empresas, provocando lesiones y/o muerte a las personas o daños a la infraestructura física y económica. 
  • ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD: Es la medida o grado de ser afectado por amenazas o riesgos según la frecuencia y la severidad de los mismos. La vulnerabilidad depende de varios factores entre otros: la posibilidad de ocurrencia del evento, la frecuencia de la ocurrencia de este, los planes y programas preventivos existentes y la posibilidad de programación anual entre otros. 
  • AYUDA INSTITUCIONAL: Es aquélla prestada por entidades públicas y/o privadas de carácter comunitario, organizados con el fin específico de responder de oficio a los desastres. 
  • COMBUSTIÓN: Reacción mediante la cual una sustancia denominada combustible interactúa químicamente con otra llamada oxidante o comburente y da como resultado gases tóxicos irritantes y asfixiantes, humo que obstaculiza la visibilidad y afecta la respiración, llamas y calor que generan lesiones de diversa intensidad en las personas. 
  • CONTINGENCIA: Evento que puede suceder o no suceder para el cual debemos estar preparados. 
  • CONTROL: Acción de eliminar o limitar el desarrollo de un siniestro, para evitar o minimizar sus consecuencias. 
  • DESASTRE: Es el daño o alteración grave de las condiciones normales de la vida, causado por fenómenos naturales o acción del hombre en forma accidental. 
  • EMERGENCIA: Estado de alteración parcial o total de las actividades de una empresa, ocasionado por la ocurrencia de un evento que genera peligro inminente y cuyo control supera la capacidad de respuesta de las personas y de las organizaciones. 
  • ESCENARIO: Descripción de un futuro posible y de la trayectoria asociada a él. 
  • EVENTO: Descripción de un fenómeno natural, tecnológico o provocado por el hombre en términos de sus características, su severidad, ubicación y área de influencia. 
  • EVACUACIÓN: Es el conjunto de acciones tendientes a desplazar las personas de una zona de mayor amenaza a otra de menor peligro. 
  • IMPACTO: Acción directa de una amenaza o un riesgo en un grupo de personas. 
  • MITIGACIÓN: Acciones desarrolladas antes, durante y después de un siniestro, tendientes a contrarrestar sus efectos críticos, y asegurar la supervivencia del sistema hasta tanto se efectúe la recuperación. 
  • PLAN DE ACCIÓN: Es un trabajo colectivo que establece en un documento las medidas preventivas para evitar los posibles desastres específicos de cada empresa y que indica las operaciones, tareas, y responsabilidades de toda la comunidad para situaciones de inminente peligro. 
  • PLAN DE CONTINGENCIAS: Componente del plan de emergencias y desastres que contiene los procedimientos para la pronta respuesta en caso de presentarse un evento específico. 
  • PLAN DE EMERGENCIAS: Definición de políticas, organizaciones y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre, en lo general y en lo particular, en sus distintas fases. 
  • PREPARACIÓN: Se lleva a cabo mediante la organización institucional, predicción de eventos y planificación de acciones de alerta, búsqueda, rescate, traslado, evacuación y asistencia de personas, salvamento de bienes y de rehabilitación y reconstrucción de la empresa o comunidad. 
  • PREVENCIÓN: Acción para evitar la ocurrencia de desastres. 
  • RECUPERACIÓN: Actividad final en el proceso de respuesta a una emergencia. Consiste en restablecer la operatividad de un sistema interferido. 
  • RIESGO: Una amenaza evaluada en cuanto su probabilidad de ocurrencia y su gravedad potencial esperada. 
  • SALVAMENTO: Acciones o actividades desarrolladas individualmente o por grupos, tendientes a proteger los bienes materiales y/o activos de una compañía, que pueden versen afectados en caso de una emergencia en sus instalaciones. 
  • SIMULACRO: Ejercicio de juego de roles que se lleva a cabo en un escenario real o construcción en la forma posible para asemejarlo. 
  • SINIESTRO: Es un evento no deseado, no esperado, que puede producir efectos negativos en las personas y en los bienes materiales. El siniestro genera la emergencia si la capacidad de respuesta es insuficiente para controlarlo. 
  • VÍA DE EVACUACIÓN: Se usa normalmente como vía de ingreso y de salida en los edificios. Su tramo seguro puede estar estructurado como zona vertical de seguridad. 
  • VULNERABILIDAD: Condiciones en las que se encuentran las personas y los bienes expuestos a una amenaza. Se relaciona con la incapacidad de una comunidad para afrontar con sus propios recursos una situación de emergencia. 
  • VULNERABILIDAD FÍSICA O ESTRUCTURAL: Se refiere a la construcción misma de la edificación y a las características de seguridad o inseguridad que ofrece a los trabajadores que permanecen en ella durante la jornada laboral. 
  • VULNERABILIDAD FUNCIONAL: Se refiere a la existencia o no de los recursos para enfrentar situaciones de emergencia como, extintores, sistemas de control de fuentes de agua, combustible, herramientas para usar en situaciones de emergencia. 
  • VULNERABILIDAD SOCIAL: Se refiere al conocimiento y entrenamiento del personal para afrontar situaciones de emergencia. 
hacklink al hack forum organik hit film izle grandpashamatadorbetหวยออนไลน์tipobetmatadorbetmeritkingbahis siteleri yorumlarımeritking140betcialis 20 mg fiyatcialis 5 mg fiyatviagra eczane fiyatlarivaycasinotumblrtipobetonwinviagra satışviagra fiyatlarıtadon 5 mgdegra 100 mgcasibompulibetfdsgfdgfdsgcasibomcasibomviagra satışcasibomholiganbetmeritkingmeritkingmatadorbetvaycasinosahabetjojobetsex hattımadridbetjojobetcasibom girişmmorpg oyunlarmultiwin girişcasibompadişahbetsekabetjustin tvtaraftarium24gobahismaksibetSanal showtarafbet