GUIA PARA UN SIMULACRO
- Introducción
Establecer el horario, los participantes y el objetivo de prueba.
- Objetivo y alcance de la prueba
Detallar los objetivos específicos para los cuales fue diseñada la prueba. Indicar cuales participantes del equipo de respuesta se va a poner a prueba y quienes simularán las acciones.
- Guía
Precauciones de seguridad: se deben redactar las precauciones generales necesarias para proteger a las personas participantes de la actividad a los encargados de la actividad y en general a todo el personal del conjunto residencial.
Instrucciones para el controlador y evaluador: Establecer la información que requieran los encargados del control y de la evaluación en el cumplimiento de sus funciones.
Instrucciones a los participantes: Establecer la información que se deba ser brindada a los participantes en el desarrollo de sus funciones.
Estándares para la evaluación del desempeño: Establecer los criterios de evaluación y sistema de calificación.
- Escenario
Condiciones iniciales: puesta en escena de las condiciones de pre – emergencia.
Resumen narrativo: breve descripción de la secuencia de los eventos que finalmente conducirán a la emergencia y su continuidad hasta la fase final de la prueba.
- Guía para Establecer el Guion de Simulacro.
Secuencia de los eventos mayores: Cronograma detallado de la ocurrencia de los eventos.
Anexos: información adicional, como: guías para el controlador y evaluador, tarjetas, datos del conjunto residencial en la que ocurre el evento, datos meteorológicos, datos sobre riesgos, formularios de evaluación, entre otros.
Establecer un equipo de observadores: que sea independiente del grupo de participantes, que evalué la prueba con ayuda de listas de chequeo preparadas previamente.
A través de los dirigentes locales, los medio de comunicación y otros medios de difusión avisar a los establecimientos vecinos y al público del desarrollo el simulacro para probar el plan. Es importante que la gente común NO confunda el simulacro con una emergencia real, de lo contrario podría tener consecuencias lamentables.
Seguir el guion, establecido para el desarrollo del simulacro.
Después de concluido el simulacro, inmediatamente conformar una sesión para escuchar a los evaluadores y observadores.
Asignar responsables para la solución, de las deficiencias identificadas anteriormente.
Revisar nuevamente el plan integrado, y ajustar según las deficiencias presentadas en el simulacro.
Establecer un procedimiento, que conduzca a la revisión anual del plan para que este permanezca actualizado.