JUSTIFICACIÓN
La gestión del riesgo, de acuerdo con la Ley 1523 de 2012, es un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo, y para el manejo de desastres, con el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible.
Frente a la imposibilidad de eliminar por completo la probabilidad de ocurrencia de una situación de emergencia, se ha evidenciado la necesidad de establecer un proceso que permita contrarrestar y minimizar las consecuencias adversas que se presentan en una situación de crisis. Este proceso es conocido como “Plan de preparación para emergencia y contingencias”, el cual es empleado para prevenir y controlar aquellos eventos que puedan catalogarse como un riesgo.
El plan de emergencias es una herramienta que permite poner en conocimiento todos los factores de riesgo (amenaza y vulnerabilidad) frente a las personas y los bienes. Así mismo, debe ser divulgado a todas las personas que intervienen en él, e implementarlo por medio de simulacros periódicos, por esto se hace necesaria la participación activa de todos los miembros del CONJUNTO RESIDENCIAL ALAMEDA 181 - PH.
La mitigación de la afectación en la salud de las personas es el principal factor del plan de emergencias del conjunto residencial, es por esto que se planteó un panorama de riesgos que permite evaluar cada una de las estructuras que hacen parte del mismo.
El CONJUNTO RESIDENCIAL ALAMEDA 181 - PH implementará el plan de emergencias con la seguridad de que su aplicación le permitirá disponer de una herramienta de trabajo ágil en la planificación de tratamientos de emergencias. Se deberán considerar las políticas y procedimientos, ya que en algún momento cada persona tendrá funciones y responsabilidades en cooperación con la Administración del Conjunto; debido a lo anterior, se conformaran brigadas de emergencia con sus diferentes acciones y responsabilidades, el equipo de evacuación, el equipo de primeros auxilios y el equipo control de incendios, con el fin de contar con un ambiente seguro, con la protección adecuada para la salud de los residentes y sus trabajadores, brindando una atención de emergencias de manera eficiente y eficaz.